Las altas temperaturas registradas en agosto están afectando seriamente a las 224.000 hectáreas de olivar de secano
Con estas estimaciones todo hace prever que los precios de la aceituna en la Comunidad extremeña se mantendrán al alza
El presidente de APAG-Asaja-Extremadura, Juan Metidieri, ha hecho unas estimaciones sobre la producción de aceituna de mesa y de aceite para la presente campaña, en las que prevé una reducción cercana al 50% en lo que se refiere al verdeo, y de mayor alcance aún en cuanto a la producción de AOVE.
Las altas temperaturas registradas este mes de agosto serían una de las razones que reducirían las producciones en esta ocasión, de manera que la aceituna de verdeo registraría un cupo de unas 60.000 toneladas, frente a las 116.000 de la pasada campaña.
Respecto a la producción de aceite de oliva nos encontraríamos con un caso similar, ya que según indica el dirigente agrario, aunque para este año se prevé una aceituna de muy buena calidad, la previsión de producción lleva aparejada una reducción que estará entre 45 y 48 mil toneladas de aceite.
La pasada campaña el volumen de aceite producido fue de 69.000 toneladas, muy lejos de las 104 mil toneladas registradas el año anterior. Con estas cifras el stock actual en bodegas apenas alcanza las 10.400 toneladas para los próximos meses, por lo que no habrá enlace suficiente con la próxima campaña.
Con estas estimaciones todo hace prever que los precios de la aceituna en la Comunidad extremeña se mantendrán al alza para los productores, ya que las 224 mil hectáreas de olivar de secano y otras 71 mil hectáreas de regadío.