La Comunidad urge a la Junta que pague los 6M€ comprometidos para la viña y active los préstamos bonificados para el olivar

La CLYGAL ya solicitó el pasado mes de abril que se agilizaran los trámites para que los agricultores recibieran las ayudas cuanto antes
 El campo atraviesa una grave crisis y los productores afrontan elevados gastos todo el año para tener sus cosechas a punto en la recolección

La Comunidad de Labradores y Ganaderos de Almendralejo (CLYGAL) considera que ya ha pasado un tiempo más que suficiente para que la Junta de Extremadura abone a los agricultores afectados por la sequía los 6M€ comprometidos por la presidenta extremeña, María Guardiola, y para que se activen se activen los préstamos bonificados.

Guardiola anunció el pasado mes de marzo, en el acto inaugural del el Salón del Vino y de la Aceituna de Extremadura (Iberovinac) celebrado en Almendralejo, que habilitaría unas ayudas consistentes en una partida de 6 M€ y préstamos bonificados, destinadas a paliar la sequía y la escasa rentabilidad de los cultivos de viña y olivar.

La presidenta explicó entonces que “los agricultores de cultivos permanentes tendrán ayudas directas para la viña, por ser la que más afectada por la sequía, y préstamos bonificados para ambos cultivos, viña y olivar tradicionales, cultivos que quedaron fuera de las ayudas aprobadas por el Gobierno de España”.

Desde entonces ya han transcurrido más de 4 meses y los afectados no han percibido ni un euro de lo comprometido, mientras que los gastos no han cesado a lo largo de todo el año para poder tener los cultivos a punto para la época de la recolección.

La Organización Agraria recuerda a la titular del Gobierno extremeño que el pasado 18 de abril solicitó la agilización de los trámites para que los agricultores recibieran esa ayuda cuanto antes, y hoy seguimos igual.

La Comunidad de Labradores, que calificó de positiva esta actuación en su día, por responder a una de sus reivindicaciones de los últimos años, y porque así se acaba con el agravio y la injusticia que venían sufriendo estos cultivos, a los que el anterior Gobierno de la Junta ignoró, también reitera ahora al Gobierno actual que la excesiva demora en los pagos acabará ‘diluyendo’ el efecto positivo de estas medidas.

Compartir
Scroll al inicio