Proponen que las ayudas de la PAC vayan a los agricultores más necesitados en lugar de basarse en la superficie cultivada

Esta es una de las propuestas del informe entregado a la Comisión Europea por el Foro el Diálogo Estratégico sobre el futuro de la agricultura de la UE
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, afirmó que analizará detenidamente las propuestas del Diálogo Estratégico

El ingreso agrícola promedio sigue siendo bajo y altamente volátil, especialmente para ciertos, territorios y tipos de explotaciones. La renta básica sigue siendo la medida de la PAC más financiada, sin embargo, en su mayor parte no tiene relación con factores socioeconómicos. Por lo tanto, este apoyo a la renta claramente debe dirigirse mejor a los agricultores activos más necesitados en lugar de basarse en la superficie cultivada.

Esta es una de las recomendaciones que recoge el informe titulado Una perspectiva compartida para la agricultura y la alimentación en Europa  realizado por el Diálogo Estratégico sobre el futuro de la agricultura de la UE, un nuevo foro que tiene como objetivo dar forma a una visión compartida de la agricultura de la UE.

La propuesta expone que, en el marco de su objetivo socioeconómico, la PAC debería ofrecer apoyo a la renta para determinados agricultores activos, pero de forma mucho más específica. Debe ayudar a garantizar que los agricultores puedan tener un ingreso decente, dirigido a aquellos más necesitados, en particular en zonas con limitaciones naturales, pequeñas explotaciones, jóvenes agricultores, explotaciones mixtas y nuevas.

Para garantizar que esas políticas más selectivas, la sugerencia se aleja del actual sistema de pagos por superficie. El apoyo público debe basarse en la participación de los agricultores. La viabilidad económica debe demostrarse mediante una metodología estandarizada y, en este sentido propone que la Comisión Europea encomiende a expertos agrónomos la evaluación, mecanismos y criterios más adecuados para una mejor orientación de los pagos de ingresos.

Esta evaluación, recoge el punto 1.3.1 del informe sobre Apoyo socio-económico a los agricultores, debería incluir medidas redistributivas, mecanismos, limitación, degresividad, elegibilidad, criterios inspirados en las políticas sociales.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, afirmó ayer al recibir el documento de manos del presidente del Diálogo Estratégico, el profesor Peter Strohschneider, que la Comisión examinará detenidamente sus ideas.

“Todos queremos un sector alimentario y agrícola próspero en todo nuestro continente que recompense a nuestros agricultores, ciudadanos y patrimonio natural precioso”, dijo Von der Leyen, para añadir a continuación que “con este informe tenemos una base muy sólida para el desarrollo de una nueva visión de la alimentación y la agricultura en Europa”.

 

Bann-Viticultores-968x245
Compartir
Scroll al inicio