Los productores de cava de Almendralejo contarán con una nueva iniciativa empresarial para afianzar la producción de espumoso y expandirla a otros mercados aún por explorar. VITICAVA es una apuesta de tres productores almendralejenses, con el propósito de que los agricultores dejen de vender a pérdidas y perciban por su cosecha los precios que se establezcan contractualmente, y siempre cumpliendo escrupulosamente la Ley de Cadena Alimentaria. Esto es, perciban por la uva el valor que realmente tiene, y se acabe con algunos abusos a los que podrían estar sometidos.
Para llevar a cabo este proyecto Antonio Ortiz, Alfonso Merino y Santiago Prieto constituirán una Sociedad Limitada con un 75% del capital social que quedará en manos de los productores, y el 25% restante corresponderá mayoritariamente a Cajalmendralejo, si bien podrán tener una pequeña participación las SATs, mientras que la CLYGAL actuará en representación de pequeños agricultores.
El objetivo es producir anualmente 9 millones de litros de vino base destinado para la venta a granel, y no para el embotellado y comercialización del cava, al menos, en los principios del proyecto.
Para llevar a cabo esta iniciativa, los promotores alquilarían la antigua Cooperativa San Marcos, que actualmente se encuentra en funcionamiento, aunque se realizará una reforma valorada en 2 M€ que asumirá Cajalmendralejo.
El presidente de Iberovinac, Antonio Ortiz, dio a conocer esta nueva iniciativa empresarial en el transcurso de la inauguración oficial del XXIII Salón del Vino y de la Aceituna de Extremadura el pasado mes de marzo.