Un agricultor camina por su explotación

Los agricultores podrán cobrar hasta el 70% de las ayudas directas de la PAC a partir del 16 de octubre

La Comisión autorizó el viernes a los Estados miembros de la UE a pagar anticipos más elevados de los fondos de la Política Agrícola Común a los productores agrícolas

La Comisión autorizó el viernes a los Estados miembros de la UE a pagar anticipos más elevados de los fondos de la política agrícola común (PAC) a los productores agrícolas, contribuyendo así a abordar los problemas de liquidez a los que se enfrentan actualmente muchos de ellos, informa en su web oficial la Comisión Europea.

Siempre que los Estados miembros hagan uso de esta autorización, los agricultores podrán recibir hasta el 70 % de sus pagos directos por adelantado a partir del 16 de octubre, frente al 50 % actual. Del mismo modo, los anticipos para las intervenciones por superficie y por animales en el marco del desarrollo rural pueden incrementarse hasta en un 85 %, en lugar del 75 % habitual.

Los agricultores de la UE siguen enfrentándose a problemas de liquidez, en particular debido a fenómenos meteorológicos extremos que han repercutido en los rendimientos en los últimos años, así como a los elevados tipos de interés de los mercados financieros europeos y a los elevados precios de los insumos y las materias primas agrícolas. Para responder a estos retos, y en consonancia con uno de los objetivos fundamentales de la PAC de proporcionar una red de seguridad económica a los agricultores de la UE, varios Estados miembros solicitaron esta autorización.

La Comisión tomó medidas rápidas para proporcionar este apoyo tan necesario a los agricultores de la UE, garantizando al mismo tiempo la seguridad jurídica de los Estados miembros. Además de  varias medidas que aportaron más flexibilidad a los agricultores y a las administraciones nacionales adoptadas a principios de este año, la Comisión también ha  distribuido parte de la reserva agrícola a agricultores de determinados Estados miembros que se enfrentaron a dificultades significativas debido a condiciones meteorológicas excepcionales.

Compartir
Scroll al inicio