La UE comienza a trabajar para restablecer la confianza y mejorar la transparencia en la cadena alimentaria

El Observatorio de la Cadena Agroalimentaria de la UE (AFCO) ha celebrado hoy su primera reunión, con el objetivo  de comprender mejor el funcionamiento de la cadena de suministro y aumentar la transparencia en materia de precios, estructura de costes y distribución de márgenes y valor añadido, respetando al mismo tiempo la confidencialidad y las normas de competencia, informa la Unión Europea. La puesta en marcha de este Observatorio se anunció por primera vez en marzo de 2024 como una de las medidas para reforzar la posición de los agricultores en la cadena de suministro alimentario y reforzar la confianza entre todos los agentes de la cadena.

Janusz Wojciechowski, comisario de Agricultura, inauguró la reunión inaugural del Observatorio recordando los objetivos del Grupo y los trabajos futuros. Entre las principales tareas del Observatorio figuran el intercambio de información y el balance de la situación de la cadena alimentaria y, a medio plazo, el desarrollo de metodologías para evaluar y supervisar la estructura de los costes y la distribución de los márgenes y el valor añadido a lo largo de la cadena.  Durante esta primera reunión, se presenta un inventario inicial de los datos disponibles sobre precios, costes y valor añadido, y los miembros mantienen un primer intercambio de puntos de vista sobre la situación de la cadena de suministro agroalimentario en la UE y en su país.

Los miembros del Observatorio son representantes de las autoridades nacionales de los 27 países de la UE, así como de 48 organizaciones de partes interesadas que operan en la cadena de suministro agroalimentario. Estos van desde los agricultores, los proveedores de insumos, la industria alimentaria, los comerciantes, hasta el transporte, la logística, el comercio minorista y los consumidores. El Parlamento Europeo, el Comité de las Regiones y el Comité Económico y Social Europeo tienen la condición de observadores. La lista de los miembros y observadores de la Comisión AFCO está disponible en el  Registro de grupos de expertos de la Comisión. La segunda sesión plenaria se celebrará en otoño de este año.

Antecedentes

Reforzar la posición de los agricultores en la cadena de suministro alimentario es uno de los objetivos clave de la Política Agrícola Común. Ya existen varias medidas a escala de la UE para garantizar una mayor equidad y proteger a los agricultores contra las prácticas comerciales desleales. Entre ellas figuran la Directiva sobre prácticas comerciales desleales que protege a los agricultores y a los proveedores más pequeños contra dieciséis prácticas comerciales desleales en la cadena alimentaria, así como las disposiciones del Reglamento sobre el mercado común (OCM) que apoyan la cooperación de los agricultores y permiten algunas exclusiones de las normas de competencia establecidas.

En los últimos años, el aumento de los costes de los insumos, combinado con una elevada inflación, ha desestabilizado aún más la distribución del valor añadido a lo largo de la cadena y ha aumentado significativamente el grado percibido de incertidumbre en el que operan los agricultores de la UE. Debe reforzarse el grado de confianza y cooperación entre los agentes de la cadena alimentaria. En marzo de 2024, la Comisión anunció varias medidas a corto y medio plazo para alcanzar ese objetivo. La creación del Observatorio fue un resultado inmediato. Al reunir a representantes de todos los sectores y de los Estados miembros, su objetivo es generar confianza y establecer un diagnóstico común de la situación a lo largo de la cadena.

Bann-Clygal-968x245
Compartir
Scroll al inicio