La negociación entre productor y bodeguero, clave para los productores de uva destinada a cava

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Cava ha movido ficha ante las previsiones de una cosecha algo mejor que la pasada (213 MK), pero muy lejos de la demanda del mercado (310MK). Así aprobó las medidas que expusimos para ampliar el rendimiento, la producción y la inclusión de variedades no aptas en circunstancias normales. Sin embargo, la clave para alcanzar un éxito en la comercialización de la uva por parte de los agricultores se encontrará en la capacidad de negociación que haya entre el productor y bodeguero.

Y es que, aunque las excepcionalidades pueden beneficiar al productor, éste deberá negociar previamente con el comprador desde este momento todos los aspectos que le llevarán a decidir si le resulta interesante o no acogerse a esas novedades que el CRDO ha presentado.

Antes de llevar a cabo cualquier gestión como la de inscribirse en el registro temporal del CRDO para informar de una producción por hectárea de 15.000 kilos, o de inscribir variedades de pardina, cayetana o tempranillo para destinarlas a la producción de vino base, es importante que el agricultor haya concretado todos estos condicionantes con su comprador.

Hay que tener presente que esa producción de vino que se obtenga a mayores, el vino de guarda (y nunca vino de guarda superior), no va a tener el mismo tratamiento que el que tiene habitualmente, ya que ese caldo irá destinado a la Provisión de Garantía Cualitativa (PGC) que permitirá su venta hasta los tres años siguientes del de su producción, pero siempre que el CRDO lo considere oportuno por la falta de producto en el mercado.

El representante de la candidatura Requena-Almendralejo en la DO Cava, Fernando Medina (a la izquierda en la foto), así lo hizo saber en la reunión celebrada el pasado dos de mayo junto al representante de Almendralejo que compartirá mandato a partir de diciembre, Juan Antonio Álvarez (a la derecha en la foto) y el presidente de APAG-Asaja-Extremadura, Juan Metidieri, en una nutrida reunión de productores y bodegueros celebrada en el salón de actos de Cajalmendralejo.

Compartir
Scroll al inicio