La consejera de Agricultura, Mercedes Morán, también exigió al ministro la revisión del sistema de seguros agrarios
La consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible, Mercedes Morán, ha reclamado al ministro de Agricultura, Luis Planas, una modificación a fondo del Plan Estratégico de la PAC (PEPAC) y del sistema de seguros agrarios, y un plan para abordar de forma eficaz el relevo generacional que necesita el campo.
Morán ha considerado que el relevo generacional es «una emergencia» en España porque las herramientas aplicadas hasta ahora «no han sido suficientes», por lo que hay que mejorarlas en muchos aspectos como la formación o la tutela de los jóvenes. «Entendemos que hay que ir mucho más allá y hacer un verdadero plan que fomente el acceso de nuestros jóvenes y nuevos agricultores a la tierra», ha afirmado.
Del mismo modo, sobre la flexibilización del PEPAC que hay que enviar a la Comisión Europea, la consejera ha insistido en que «se fuerza» a las comunidades autónomas a aprobar un plan para que «las pocas flexibilizaciones que se recogen en él puedan llegar a tiempo» a los agricultores y ganaderos.
«Creemos que estas modificaciones no recogen en absoluto todo lo que nosotros queríamos, todo lo que habíamos propuesto y que consensuamos con las organizaciones agrarias», ha manifestado Morán, al tiempo que ha considerado que «todavía no se ha acabado el trabajo porque hay que flexibilizar aún más, pero por seguridad de nuestros agricultores y ganaderos y para que puedan aplicar las pocas mejoras que existen, se aprobará el plan». Finalmente, con respecto al sistema de seguros agrarios, la titular de Agricultura ha aseverado que la propuesta del Ministerio «no convence en absoluto» a la Junta porque «habla solo de dinero» y, a su juicio, «tiene que haber una revisión integral del sistema» para que se adapte a la realidad productiva de Extremadura. «Y no solo hablar de fondos sin ningún compromiso formal, además, por parte del Ministerio porque todo lo hace depender de su dotación presupuestaria», ha remarcado.
A este respecto, Morán ha puesto como ejemplo el seguro de la cereza que «no es un seguro que esté funcionando y los agricultores puedan solicitarlo», por lo que necesitan una revisión para que este «producto tan importante» pueda verse cubierto por un seguro «efectivo».
La titular de Agricultura de la Junta de Extremadura, planteó estas demandas a Planas en el transcurso de la Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural, celebrada ayer jueves en Pamplona, a donde acudió acompañada por el el director general de la PAC, Juan Eloy Rodríguez.