La prestigiosa Guía Repsol, referente gastronómico y culinario para miles de viajeros, ha publicado recientemente un reportaje que arranca en los orígenes del cava extremeño, a finales del siglo XX, cuando en 1983 salieron al mercado las 6.000 primeras botellas de cava extremeño, para traernos hasta la actualidad.
Tras una conversación con Marcelino Díaz, uno de los precursores del primer espumoso extremeño, quien también evoca a sus compañeros de viaje Aniceto Mesías y Pablo Juárez, el redactor narra los tediosos y complejos pasos que se fueron dando desde el principio hasta llegar a nuestros días, cuando por fin Almendralejo forma parte de la DO Cava.
Cómo se fue haciendo una reconversión del viñedo enfocado a la producción de variedades destinadas a espumosos, la internacionalización del cava y las cinco bodegas que actualmente producen y comercializan esta navideña bebida, Orán, Martínez Paiva, López Morenas, Vía de la Plata y Romale, también se reflejan en este reportaje titulado ‘Las burbujas extremeñas que nos harán brindar’.