La Comunidad de Labradores y Ganaderos de Almendralejo (CLYGAL) acusa al PSOE de Extremadura de faltar a la verdad, cuando el portavoz del Grupo Parlamentario Socialista de la Asamblea de Extremadura, Valerio Rodríguez, afirma públicamente que, en la última asamblea celebrada por los Regantes del Proyecto de Tierra de Barros el 19 de marzo, PP y VOX presentaron un borrador de convenio para anular el que se había firmado en tiempos de Guillermo Fernández Vara.
La Comunidad quiere dejar claro que, en esa Asamblea, en la que distintos directivos de esta Organización Agraria estuvieron presentes, no se presentó ningún borrador de convenio entre la administración y los regantes, que anulara el existente, y tampoco el presidente de los Comuneros, Isidro Hurtado, se refirió ningún tipo de documento en este sentido, en el transcurso de sus intervenciones.
Lo que sí quedó patente -añade- y así lo expreso el mismo presidente, es que después de los últimos acontecimientos, en alusión a la carta aparecida en la que Vara paralizaba el proyecto, los problemas ambientales que aún había que resolver y la posible pérdida de 250 millones por no ejecutarse en tiempo y forma, se encontraban en un callejón sin salida, sin que pudieran seguir esperando más, según indicó Hurtado.
Tras las últimas declaraciones del portavoz socialista, la CLYGAL exige a la Junta Directiva de la Comunidad de Regantes, y a todas las fuerzas políticas con representación en la Asamblea de Extremadura que fijen su posición respecto al Proyecto de Regadío de Tierra de Barros para ver si de una vez se puede aclarar la situación real de este asunto, y que dejen de utilizar a los agricultores como moneda de cambio para ocultar la incompetencia y el fracaso que parece sufrir este proyecto.
La Comunidad de Labradores exige ese claro posicionamiento porque por ahora, lo único que tenemos con ciertos tintes de realidad es una carta que aparece firmada por el Sr. Vara accediendo a la paralización del Proyecto en 2021, la desaparición de documentación referente al proyecto, y la presunta manipulación de fechas en algunas actas de reuniones sobre el Regadío de Tierra de Barros.
La Organización Agraria no alcanza a entender las mentiras vertidas tanto por el portavoz Valerio Rodríguez sobre un nuevo borrador de convenio, como por el ex secretario general de Población y Desarrollo Rural de la Junta de Extremadura, Manuel Mejías Tapia, quien mintió en 2021 diciendo que el Proyecto contaba con todas las autorizaciones necesarias para ejecutarse, y resulta que ahora seguimos esperando informes ambientales y de paso perdemos 250 MM€ de los fondos europeos para esa finalidad.
La CLYGAL concluye que el único afán del ex secretario es culpar a los agricultores de que este proyecto no salga adelante, cuando ha sido uno de los responsables directos de llegar a esta situación.