La CLYGAL apoya la ‘Tractorada a Bruselas’ promovida por Apag-Extremadura-Asaja y anima a los agricultores a participar

La comitiva que saldrá de Extremadura entre el 1 y el 2 de abril recorrerá 2.000 kilómetros para llegar al Parlamento Europeo 6 días más tarde
El presdidete de APAG, Juan Metidieri, llevará las reivindicaciones de un campo extremeño agonizante a distintos representantes de la Cámara
El rechazo a la multirregulación, al acuerdo Mercosur-UE y la necesidad de un presupuesto justo para la nueva PAC se trasladarán a los europarlamentarios
También dejarán constancia del daño que las políticas verdes como la Ley de Restauración de la Naturaleza, el Pacto Verde y la Agenda 2030 están haciendo

La Comunidad de Labradores y Ganaderos de Almendralejo (CLYGAL) apoya la ‘Tractorada a Bruselas’ promovida por APAG-Extremadura-ASAJA para llevar al Parlamento Europeo las necesidades del campo y extremeño, y dejar constancia del malestar de labradores y ganaderos por las medidas adoptadas por la Comisión.

La Comunidad anima a los agricultores a participar en esta caravana, que partirá de la comunidad extremeña entre los días 1 y 2 de abril, para llegar cinco días después a la capital belga, tras atravesar varias regiones españolas de las que está previsto se incorporen más participantes a la comitiva.

El presidente de APAG-Extremadura-ASAJA, Juan Metidieri, ya anunció que entre las reivindicaciones que llevará a los representantes de la Cámara europea se encuentran el rechazo a la multirregulación impuesta por Europa a la actividad agraria; al acuerdo Mercosur-UE, por cuanto perjudica a los agricultores y ganaderos extremeños, y la necesidad de un presupuesto justo para la nueva PAC, de manera que se incrementen las ayudas a un campo agonizante.

Los representantes de los agricultores extremeños y españoles que lleguen a Bruselas también dejarán constancia del enorme daño que están haciendo las ‘políticas verdes impuestas’, tales como la Ley de Restauración de la Naturaleza, el Pacto Verde o la Agenda 2030; los agravios que sufrimos respecto a otras regiones europeas en el uso de fitosanitarios, y la competencia desleal por la procedencia de productos de terceros países que no tienen que cumplir las exigencias impuestas por Europa.

 

Compartir
Scroll al inicio