La CLYGAL acusa a Mejías Tapia de mentir y engañar a los regantes a sabiendas de que Vara había paralizado el Proyecto

La Comunidad de Labradores y Ganaderos de Almendralejo (CLYGAL) acusa al ex secretario general de Población y Desarrollo Rural de la Junta de Extremadura, Manuel Mejías Tapia, de mentir y engañar reiteradamente a la Comunidad de Regantes de Tierra de Barros, como lo demuestran los hechos que se produjeron en los meses de noviembre y diciembre de 2021.

La CLYGAL subraya que el político mintió y engañó a los comuneros el 14 de diciembre de 2021 porque, en el transcurso de la Asamblea informativa celebrada por los regantes, anunció con gran despliegue tipográfico en una pantalla gigante que “El proyecto de obras para la transformación de la zona regable de Tierra de Barros cuenta con todas las autorizaciones necesarias y está ¡LISTO PARA EJECUTARSE!”.

Mejías Tapia alardeó entonces de que el Proyecto tenía todas las ‘bendiciones’ para su ejecución, pero se daba la circunstancia de que 15 días antes, el 30 de noviembre de 2021, su jefe de filas y de Gobierno, el Sr. Fernández Vara, remitió una carta al Comisario Europeo de Agricultura y Desarrollo Rural, Janusz Wojciechowski, en la que exponía que “nos comprometemos a retrasar la ejecución del Proyecto de Tierra de Barros hasta que consigamos aclarar todas las dudas que origina”.

La Comunidad de Labradores entiende ahora que Mejías Tapia huyera de la Asamblea informativa el 14 de diciembre de 2021 a raíz de las preguntas de los comuneros, porque les estaba ocultando la verdad, y le recuerda que al final el tiempo destapa las triquiñuelas, los líos y los embrollos de los malos trileros, como parece que es este caso.

Como secretario general -prosigue la CLYGAL- el secretario debía tener conocimiento de la misiva, porque de lo contrario demostraría una manifiesta incompetencia y una clara dejación de funciones en el ejercicio de sus cometidos. Sin embargo, ocultaría esa carta a los comuneros y les engañaría diciendo que todo estaba listo para ejecutarse.

Hoy, transcurridos casi dos años y medio desde que Vara remitiera ese escrito a la Comisión Europea, seguimos pendientes de un informe medioambiental de la Comisión Europea para que autorice la ejecución del Proyecto de Regadío de Tierra de Barros, pero por el camino hay 250M€ que se perderán por su inejecución, ante la falta voluntad política del anterior Gobierno de la Junta para exigir a Europa ese informe favorable.

Por si no fuera suficiente con esas mentiras y engaños, el edil villanovense vuelve a la carga, en esta ocasión contra la Comunidad de Labradores, acusándola de alegrarse por “liquidar en 8 meses” el Proyecto de Regadío de Tierra de Barros, lo que constituye una auténtica falsedad, entre otras razones porque muchos de los socios de la Organización Agraria son a su vez regantes para quienes quiere lo mejor.

Compartir
Scroll al inicio