Aceituneros en la recolección de verdeo

La aceituna de verdeo alcanzó los 1,72 €/Kg en Andalucía la segunda semana de septiembre

Andalucía comenzó la campaña de verdeo a principios de septiembre con buenas expectativas para los agricultores, y así lo demuestra el Observatorio de Precios y Mercados de la Consejería de Agricultura de la Junta, que en la semana del 9 al 15 de septiembre situó en 1,72€/kg de promedio.

Aunque las previsiones iniciales de producción eran de 500.000 toneladas para la comunidad vecina, buena parte de este aforo dependerá de las lluvias que lleguen o no a tiempo. Además, la producción de la variedad Aloreña de Málaga podría caer por encima del 80%, según barajan algunas organizaciones agrarias, lo que contribuirá a agravar la reducción de la oferta.

Las tres últimas cosechas de aceituna de verdeo registraron resultados por debajo de la media y eso ha provocado que los stocks de aceituna de mesa en la actualidad sean los más bajos de la última década, según informa Asaja-Sevilla.

Si a esta situación añadimos la necesidad que empiezan a tener los productores de aceite para sacar al mercado el AOVE de la presente campaña, no es de extrañar que se estén alcanzando precios históricos en la aceituna de verdeo este año, ya que hay una mayor demanda que oferta.

Los agricultores más madrugadores de Tierra de Barros ya han comenzado con el verdeo, pero la cosecha de este año se presenta muy corta, a juzgar por las estimaciones, que auguran una caída de hasta el 60% respecto a la campaña anterior. Las expectativas en el conjunto de la Comunidad autónoma tampoco son muy halagüeñas, ya que no se prevé una producción más allá de las 60.000 toneladas.

Se da la circunstancia de que la sequía ha azotado a la Comarca de Tierra de Barros durante el verano, dejando los olivares de secano en una situación crítica, lo que hace prever que algunos agricultores optarán una vez más por llevar su aceituna al molino.

Bann-Viticultores-968x245
Compartir
Scroll al inicio