Junta y Universidad de Extremadura promueven el Máster en Dirección y Gestión de Cooperativas Agroalimentarias

Matrícula abierta hasta mediados de agosto para 30 plazas, con una duración de 9 meses y 120 horas de prácticas

 

La agricultura y la ganadería son dos de los pilares fundamentales de la economía extremeña y las cooperativas agroalimentarias «representan una fuerza transformadora que impulsa la mejora continua y la competitividad en el sector», señaló el titular de Cooperativas y Economía Social, Diego Sánchez Duque, en el acto de presentación del nuevo Máster en Dirección y Gestión de Cooperativas Agroalimentarias.

Sánchez Duque, que estuvo acompañado por la vicerrectora de Investigación y Transferencia de la Universidad de Extremadura, Mª de Guía Córdoba, y por el presidente de Cooperativas Agroalimentarias de Extremadura, Ángel Juan Pacheco, destacó el papel social que las cooperativas agroalimentarias juegan en Extremadura.

El director general de Cooperativas y Economía Social subrayó que este Máster «es un proyecto crucial para fortalecer y potenciar el sector agroalimentario extremeño y para preparar a la siguiente generación de líderes de este sector».

«Los extremeños estamos tan acostumbrados a contar con cooperativas agroalimentarias en casi todos los pueblos que apenas le damos importancia, pero las cooperativas son y serán el futuro de nuestro campo», indicó.

Extremadura sufre una severa amenaza de despoblación y ante esta evidencia Diego Sánchez Duque insistió en que «las cooperativas agroalimentarias son una solución para crear empleo estable y de calidad, promoviendo la inclusión de mujeres, facilitando el relevo generacional y revitalizando nuestras comunidades».

Para Sánchez Duque, las cooperativas «son la prueba tangible de que es posible construir un futuro próspero y sostenible en zonas rurales» y, además, aseguró que las cooperativas «son un modelo de desarrollo que combina éxito empresarial y cohesión social».

Finalmente, el director general de Cooperativas y Economía Social hizo hincapié en la importancia que este nuevo máster tiene para Extremadura «porque a través de él vamos a proporcionar a nuestros jóvenes y profesionales las mejores herramientas para poder liderar estas empresas y que estén a la cabeza del sector agroalimentario en el futuro».

El máster ofrece 30 plazas, tiene una duración de 9 meses, comenzará a mediados de septiembre y cuenta con 120 horas de prácticas en cooperativas agroalimentarias. La reserva de matrícula está abierta hasta mediados de agosto.

Compartir
Scroll al inicio