El Informe de Perspectivas a corto plazo de los mercados agrícolas de la UE sigue caracterizándose por incertidumbres, en particular debido a la evolución de las crisis geopolíticas en Ucrania y Oriente Próximo. Estos pueden afectar el comercio, los precios y la economía en general, con una presión continua sobre los agricultores.
El documento publicado indica que se ha producido una evolución favorable pero limitada de los costes de los insumos, muchos de los cuales siguen manteniéndose por encima de los niveles anteriores a la COVID-19. Algunos precios de producción de la UE siguen disminuyendo a un ritmo más rápido que los costes de los insumos, lo que podría afectar aún más a la rentabilidad de determinadas explotaciones.
Los elevados precios al consumo de los alimentos, junto con la reducción de las perspectivas de crecimiento económico, seguirán afectando negativamente a las tendencias de consumo de la UE en 2024. Esto puede dar lugar a posibles cambios en las distintas categorías de productos alimenticios o dentro de ellas. Al mismo tiempo, algunas exportaciones de la UE se han recuperado.
Las condiciones meteorológicas son bastante desiguales, menos favorables para los cultivos de invierno y, en general, más positivas para las condiciones de siembra de primavera. Sin embargo, se han reportado algunos retrasos debido a las condiciones húmedas.
Estas cuestiones constituyen la base de la edición de primavera de 2024 del Informe sobre las Perspectivas a corto plazo. Se ofrecen perspectivas de mercado para la Europa de los Veintisiete..