Extremadura rechaza el Plan de Acción Nacional de Uso Sostenible de Fitosanitarios

El ministro de Agricultura retira el Plan ante el voto en contra de 8 comunidades autónomas

La consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible, Mercedes Morán, se ha mostrado en contra del Plan de Acción Nacional (PAN) de Uso Sostenible de Fitosanitarios, y así lo votó, porque este plan busca continuar con la reducción del uso de productos fitosanitarios sin que exista un estudio serio del impacto que esto tendrá en el sector agrícola.

La consejera extremeña mostró su rechazo a estas restricciones durante su participación en la Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural y el Consejo Consultivo de Política Agrícola y Política Pesquera para Asuntos Comunitarios celebrado esta semana por videoconferencia.

En su intervención apuntó que el propio documento reconoce en su página 4 que España supera ya las reducciones fijadas en las estrategias de ‘La granja a la mesa’ y de biodiversidad de aquí a 2030, en la que el objetivo es llegar al 50 por ciento del uso y riesgo de productos fitosanitarios y de reducción del 50 por ciento de productos fitosanitarios más peligrosos.

Morán indicó que «se reconoce en este PAN que se ha alcanzado una reducción de casi el 60 por ciento para el primer objetivo y el 53 por ciento para el segundo», y señaló que no se avanza en las ‘cláusulas espejo’, pero el plan sigue en el camino de restringir aún más el uso de productos fitosanitarios. «Productos fitosanitarios que, por otra parte, se autorizan excepcionalmente en otros Estados miembro sujetos a la misma normativa europea y a las mismas estrategias», subrayó.

La consejera también recordó que la propuesta del reglamento para fitosanitarios del Parlamento Europeo y el Consejo se retiró, y actualmente no se sabe cómo se desarrollará, por lo que, a su juicio, es «prematuro» establecer una mayor reducción unilateralmente por parte de España.

Finalmente, cabe indicar que ocho comunidades autónomas han votado en contra de ese plan por lo que el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha decidido retirar la propuesta.

Compartir
Scroll al inicio