El presidente de la Comunidad de Labradores y Ganaderos de Almendralejo, Juan Jesús Rama Sánchez, recibió la Medalla de Almendralejo en el transcurso del Acto de Entrega de Medallas de la Ciudad y de la concesión del Título de Hijo Predilecto celebrado en el Teatro Carolina Coronado, donde dejó constancia de la importancia que la agricultura tiene para Tierra de Barros, y exigió un compromiso firme de las administraciones con el campo extremeño.
Rama Sánchez explicó que, con las imposiciones medioambientales emanadas de Europa, lo único que han conseguido es fomentar la entrada de productos de terceros países, que carecen de las exigencias que aquí tenemos que cumplir, provocando así una competencia absolutamente desleal y, por tanto, la pérdida de la rentabilidad de nuestras explotaciones.
El presidente de la Comunidad subrayó que los primeros defensores de la sostenibilidad somos los propios agricultores, pero también somos los primeros detractores de unas normas que anteponen los intereses ambientales a los sociales y económicos, por ello hizo un llamamiento a todas las instancias gubernamentales, desde la Comisión Europea hasta el Gobierno de España, pasando por Asamblea de Extremadura, y el propio Ayuntamiento de Almendralejo, para que cuando se legisle y se apliquen e interpreten las normas, los gobernantes sean conscientes de la vertiente social y económica que tiene la agricultura.
El portavoz de la CLYGAL, que agradeció a la Corporación Municipal la concesión de la Medalla de Almendralejo y felicitó al resto de los galardonados como Antonio Díaz y los representantes de la Casa Misión de los Claretianos, recordó los orígenes de esta entidad agraria cuando está a punto de cumplir 125 años de historia.
El presidente de la Comunidad también dedicó un especial recuerdo para sus antecesores en su cargo y miembros de la directiva fallecidos en los últimos años como Juan José Gallardo Lajas, Ángel Zambrano Morán, Pedro Rodríguez del Álamo, Francisco Fernández Daza, Pepe Bote y Fernando Palacios.