Los participantes hablarán de la emergente demanda de vinos blancos de poca graduación y analizarán los aspectos susceptibles de mejora en el sector
Debatirán sobre las innovaciones vitícola y enológica y sobre cómo mejorar la eficiencia en la gestión de un viñedo produciendo más con menos
Si quieres asistir para conocer las nuevas tendencias del cultivo de la vid aún estás a tiempo y puedes hacerlo inscribiéndote en este enlace
El salón de actos de las oficinas centrales de Cajalmendralejo en la Plaza de San Antonio acogerá mañana miércoles día 18, desde las 9.00 horas, la Jornada titulada ‘Presente y futuro de la viticultura en Extremadura. Adaptarse para crecer’, en la que se darán cita experimentados profesionales del sector, con el fin de analizar nuevas demandas y tendencias del sector vitivinícola y alcanzar una mayor eficiencia en las explotaciones.
Tras la bienvenida del director General de Cajalmendralejo, Ángel Jaén, y del director Comercial de Agromillora Iberia, José Manuel Lacarte, tomará la palabra la responsable de Comunicación del grupo agrícola, Anna Nin, para analizar si realmente han cambiado los criterios del consumidor a la hora de elegir un vino y se inclinan más por los blancos poco alcohólicos y sostenibles.
A las 10.00 se desarrollará una mesa redonda en la que se abordarán las fortalezas y aspectos susceptibles de mejora en el sector del vino extremeño, y en la que intervendrán María Luisa Regaña, presidenta de la DO Ribera del Guadiana; José Moreno Barrera, representante de la Asociación Extremeña de Enología; Antonio Maya, responsable operaciones Bodega López Morenas, y Alberto Carrillo, gerente Viñaoliva.
A las 11.30, y tras un café, se desarrollará el segundo debate bajo el prisma de la innovación vitícola y enológica, con la exposición de ejemplos prácticos de adaptación
a las nuevas necesidades del sector. En esta mesa redonda intervendrán Felipe Rodríguez, presidente Cooperativa Jesús del Perdón; Eloy Álvarez Calvo, director técnico viticultura Grupo Yllera, y Juan Antonio Álvarez, miembro del consejo rector de la D.O Cava.
El consultor vitivinícola, Xavier Rius, expondrá a partir de las 12.15 cómo ser más eficiente en la gestión de un viñedo en Extremadura, para Producir más con menos.
La jornada, que será moderada por el periodista y presentador Juan Pedro Sánchez, será clausurada a las 12.45.
Esta iniciativa está organizada por Agromillora, Viva Cooperativi Rauscedo, Chicurri Agro, José Ortiz Lavado y la revista técnica Olint, y cuenta con la colaboración de Cajalmendralejo, Caudal de Extremadura, DO Ribera del Guadiana, UPA-UCE Extremadura, Cusa Enología de Extremadura, Viñaoliva, APAG-ASAJA-EXTREMADURA y la Comunidad de Labradores y Ganaderos de Almendralejo.